Páginas

Mostrando entradas con la etiqueta internet. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta internet. Mostrar todas las entradas

Consejos para hacer una entrevista de trabajo por Internet

Consejos, entrevista, internet, trabajo
La complicada situación que atraviesa el mercado laboral está provocando que cada vez sean más los candidatos que optan a las pocas ofertas de trabajo disponibles. Y ante esta avalancha de aspirantes, las empresas empiezan a decantarse por las entrevistas online a la hora de hacer la criba. ¿Sabes cómo superar esta prueba con éxito?

Las compañías que recurren a este sistema optan por herramientas online que permiten hacer videollamadas (por ejemplo, chats como Skype, webcams...). A pesar de los posibles problemas que pueden surgir durante su uso, lo cierto es que este método supone un considerable ahorro de tiempo y dinero para las empresas, los entrevistadores y los candidatos.

Crea tu marca personal en Internet

marca personal, internet, PersonasEU,
Tener el CV en papel es imprescindible, pero nuestros currículos digitales, cada vez son más importantes, por no decir que lo son aún más. Por esta razón es fundamental tener un buen perfil digital.

Cuando las empresas reciben candidaturas, una de las primeras cosas que harán será rastrear el nombre en Internet. Pero, ¿con qué se van a encontrar? Precisamente hoy, os traemos la respuesta a esta pregunta, y además, unos consejos para adaptar los resultados a los que nosotros queremos. ¿Te interesa? Sigue leyendo.

LinkedIn es probablemente una de las herramientas más eficientes para darnos a conocer en Internet. Es más, probablemente os habréis fijado que si ponéis vuestro nombre en Google el primer enlace que os sale es el de LinkedIn y no el de Facebook.

Por eso, los reclutadores van a ir directos a LinkedIn a ver vuestros perfiles. Así que tienes que tener una buena página personal. ¿La tuya lo es? Si crees que puede mejorar, te recomendamos que hagas lo siguiente.


¿Buscas empleo? Cinco maneras para tener presencia en internet en materia laboral

internet, material laboral, PersonasEU, presencia,
Muchos estudios, incluso publicados aquí mismo, han  mostrado que para la búsqueda de un empleo que hacen las personas es cada vez más común usar Internet. Y cabe destacar que son las empresas también las que han aumentado el uso de la web para reclutar a nuevos empleados.

Por esto último, es vital para el profesional que está buscando un trabajo tener presencia online para que las compañías los consideren. Para ello, aquí te presentamos algunas sugerencias:

1. Blog personal

Una de las grandes ventajas que tiene internet es que nos da la oportunidad de tener una opinión sobre cualquier tipo de tema. Por eso es que tener un blog personal ayuda a cualquier profesional para generarse un nombre propio y, sobre todo, una identificación.

2. Página de Facebook

Tener una cuenta de Facebook ya no es suficiente para hacerse conocido en las redes sociales. Sin embargo, creando una página personal ayuda bastante para generar mayor tráfico y presencia. Con esta ventaja, podrás exponer mejor tus ideas. Esas que siempre quieres compartir.

3. LinkedIn

Otro punto clave para ganarse un nombre dentro de las redes sociales es con una buena página de LinkedIn. Esta página es como una hoja de vida en donde se registran todas tus actividades importantes como profesional. Muchas empresas ya no piden CV impreso sino un enlace de tu perfil en LinkedIn.


Internet: Un alivio para el manejo de personal

EmpresasEU, internet, manejo personal,
El Internet ha venido a ser la gran revolución de nuestos tiempos.  Con él se pueden realizar un sinnúmero de actividades que van desde comunicarse de forma instantánea, enviar fotografías, conocer la última noticia, etc.

En el ámbito empresarial, el Internet ha cambiado hasta la forma de trabajar en muchas áreas.  

En este sentido, son pocas las disciplinas gerenciales que han sido tan beneficiadas por las ventajas de la internet como la administración de los recursos humanos.    

La proliferación de portales, bolsas y servicios de todo tipo, así lo demuestran.

Existen buenas razones para que esto sea así. Entre otras:

1. La búsqueda de empleo y empleados es un mercado; internet ha tenido un impacto gigantesco en los procesos que involucran mercados dinámicos, haciéndolos más eficientes y flexibles.

2. Aunque la gerencia del recurso humano es un área estratégica, . muchos de los profesionales del área subutilizan buena parte de su tiempo en papel; y buena parte de las transacciones que requieren de papel pueden ser realizadas en forma de auto-servicio en la web.

3. La administración del recurso humano es compleja y dinámica, tiene mucho en qué beneficiarse de portales de contenido, intercambios de ideas y comunidades.

En otras palabras, la gerencia de recursos humanos ha cambiado radicalmente con internet (y tecnologías similares como intranet), y promete seguir haciéndolo en el futuro.

Si usted está relacionado con esta disciplina, estas son 22 formas de cómo debiera estar aprovechando internet (o al menos considerar hacerlo) para su trabajo:


Distraerse en internet mejora la productividad

internet, PersonasEU, productividad,
Usar Internet en horas de trabajo no es tan malo como parece. Un estudio de la Universidad Nacional de Singapur señala que perder el tiempo viendo páginas de juegos, o leyendo noticias en la web, en realidad aumenta la productividad de los trabajadores.

Los expertos descubrieron que dicha actividad tiene una importante "función reparadora" y sirve mejor que mandar e-mails personales, chatear o mandar mensajes de texto.

El estudio también halló que entre más estén los jefes detrás de los trabajadores vigilando lo que están haciendo en Internet, más perderán el tiempo en la web. 

Por eso recalcaron que no es nada del otro mundo que un trabajador se tome 5 minutos para jugar un poco, o 10 para ir a ver qué se está diciendo en Twitter.


¿Te gustó este artículo? ¡Compártelo!

Información publicada en: http://www.diariopyme.cl

Una gran oportunidad de empleo te puede estar buscando en www.clasificadoseluniversal.com/empleos ... no la dejes pasar!

Claves para buscar y encontrar empleo en Internet

buscar empleo, clave, internet, PersonasEU,
Las ofertas de empleo en Internet son más abundantes y muchísima más gente usa esta vía para buscar trabajo.

Es cierto que Internet nos da una de cal y otra de arena, teniendo en cuenta la amplísima oferta de puestos, a veces podemos sentirnos abrumados o no saber cómo seleccionar adecuadamente, pero a la vez Internet nos facilita las cosas porque “está todo ahí”.

Pero hoy desde aquí les vamos a enseñar a ser selectivos, a sacarle mejor partido que el resto y a destacar por encima de ellos, de está forma será más fácil acceder a una entrevista de trabajo. Y para eso les vamos a dar unas claves esenciales.

Todos estamos relacionados de una forma u otra con las redes sociales y nos hacen tener presencia en Internet, de eso no hay duda, pero precisamente por eso debemos cuidar la imagen que plasmamos en ellas. 

Y la razón es sencilla, a través de esas redes podemos contactar con empresas o trabajadores y no sólo eso, además, cada vez son más las compañías que buscan trabajadores a través de perfiles en Internet, o que cuando van a entrevistar a alguien suelen echar un vistazo a las redes sociales a ver que encuentran.

Por lo que te recomendamos “venderte” a las empresas dando la mejor imagen en la Red. Ésto es: dejando clara tu experiencia, formación y el tipo de trabajo al que aspiras.

¿En qué redes es adecuado hacer esto? Pues en las redes a las que más acceden las empresas para buscar empleados, y éstas son Linkedin, Facebook y Twitter. Así que sé activo en cada una de ellas, y sobre todo actualiza tu perfil cuando adquieras nuevas experiencias.

Una vez que tienes un perfil online, debes darte a conocer. Para ello lo mejor es utilizar tags o etiquetas que creas que pueden tener relación con tu futuro trabajo.

Ahora lo que tienes que hacer es buscar empresas y trabajadores que estén en la Red y en relación con el empleo y/o empresa que te interese para tomar contacto con ellos e introducirte en su mundo. Algunos incluso pueden darte consejos.

Tienes que tener especial cuidado con la fotografía. Una biografía laboral necesita una foto acorde, sal lo más serio posible y cuida la privacidad en aquellas fotos que no quieres que las empresas vean.


¿Te gustó este artículo? ¡Compártelo!

Información publicada en: http://empleo.universiablogs.net

Una gran oportunidad de empleo te puede estar buscando en www.clasificadoseluniversal.com/empleos ... no la dejes pasar!

¿Conoces las ventajas del e-learning?

Gracias al uso de las nuevas tecnologías, estudiar a distancia se ha convertido en una opción tan práctica y efectiva como las clases presenciales de siempre. ¿Conoces cómo puede ayudarte este sistema de aprendizaje?

Sin desplazamientos, sin horarios, desde donde se quiera y cuando se quiera... y lo mejor de todo: sin renunciar al apoyo de profesores especializados y a la interacción con los compañeros de clase. ¿Demasiado bonito para ser verdad? No: sencillamente, se trata del e-learning. O lo que es lo mismo: el aprendizaje no presencial basado en las TIC.

Por si todavía no te has animado a probarlo para mejorar tu formación, aquí te detallamos algunas de sus ventajas, de un estudio realizado en Europa: