Páginas

Mostrando entradas con la etiqueta postura. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta postura. Mostrar todas las entradas

Cuidado con la postura

Muchos se preocupan de las cosas que deben decir en una entrevista de trabajo, pero por ello dejan de lado algunas cosas que deben hacer, o que no deben hacer.

 Entre ellas, es común descuidar un poco la postura. En este sentido, es importante tomar en cuenta que el lenguaje corporal también juega un papel destacado.
Tu postura puede ser un reflejo de tu personalidad. Por esta razón, los entrevistadores suelen fijarse mucho en ella. Es ideal que te mantengas siempre con la espalda bien recta, tanto cuando estés de pie como cuando estés sentado.
Debes tener mucho cuidado en la manera cómo te sientas. Asimismo, debes esperar a que el entrevistador te invite a hacerlo. Esto parece sencillo, pero los nervios a veces te pueden hacer cometer errores.

Los nervios también podrían hacer que optes por cruzar los brazos o por guardar tus manos en tus bolsillos. Evidentemente, estos casos son grandes errores que por ninguna razón deberías cometer.
Finalmente, debes ponerle atención a tu cuello, ya que tu mirada siempre debe mantenerse firme en la de tu entrevistador. Nunca agaches la cabeza, porque esto puede ser entendido como un síntoma de inseguridad.


¿Te gustó este artículo? ¡Compártelo!

Información publicada en: http://www.entrevistadetrabajo.org/

Una gran oportunidad de empleo te puede estar buscando en empleos.eluniversal.com ... no la dejes pasar!

Cerca de un 50% de los empleados de oficina trabaja en una postura dolorosa

empleados, trabajo, postura, Cerca del 50% de las personas que desarrollan su actividad laboral en una oficina declara trabajar en posturas dolorosas o que provocan fatiga. Uno de cada cinco empleados sufre dolor crónico de espalda y un alto porcentaje (el 80%) de la población lo padece de forma esporádica, lo que convierte a esta dolencia en un o de los principales problemas médicos de toda empresa. 

El origen de las malas posturas se encuentra, básicamente, en la forma de sentarse frente al ordenador, la mala posición del cuello y la cabeza, así como de los brazos y muñecas mientras se teclea. Estos factores provocan que nuestro cuerpo este realizando un esfuerzo durante ocho horas que conlleva la contracción de los músculos y la consecuente sobrecarga de las lumbares. Así, las zona más castigadas por este tipo de problema son: cuello / hombros, ojos. zona lumbar, zona dorsal y cabeza.