Los recién egresados y quienes están a punto de terminar una carrera son un semillero de talentos, pero también son vistos como postulantes con mucho entusiasmo, con talento, pero sin la capacidad para vender o aterrizar sus habilidades.
"Muchos llegan con temor, con un currículum erróneo, vestimenta informal, impuntualidad o sin saber qué hace la empresa", dice el administrador de recursos humanos, Omar Carrillo.
El experto agrega que a la entrevista de trabajo, "otros que tienen un CV aceptable, que encabezaron algún proyecto universitario o fueron parte de un programa social, pero que contestan lo primero que se les viene a la cabeza y no ponen ejemplos sobre las decisiones, los proyectos y las soluciones que implementaron".
Respecto a la entrevista de trabajo, Lucas5.com sugiere a los postulantes conversar con el reclutador de manera natural, sin exagerar al referirse a sí mismos ni mentir.
El interesado debe investigar en qué consiste la vacante y cuál es el perfil de la empresa para ajustar sus respuestas al tipo de empleado que solicita la compañía u organización.
"Se vale ensayar o simular una entrevista, con la ayuda de un amigo o profesor, con preguntas básicas como ¿por qué quieres trabajar en esta compañía? o ¿qué sabes hacer?", apuntó dicho sitio.
¿Qué debo hacer? Revisa los siguientes tips:
1. Tener una buena actitud
Al hacer contacto con alguna empresa debes demostrar ganas de aprender, innovar, trabajar en equipo y aportar ideas. No alardees. Evita la adopción de una actitud de sabelotodo ante el encargado de recursos humanos.
Visita las bolsas de trabajo, sitios web y avisos que publican los periódicos. Evalúa las ofertas y determina cuáles responden a tus conocimientos, habilidades e intereses. Aplica sólo a las que correspondan a tus competencias.
3. Cubre tu falta de experiencia
Participar en programas para servicio social o pasantías suma puntos a tu favor; ello muestra tus ganas de aprender y la capacidad para tomar retos. Así que busca una oportunidad y, si ya lo hiciste, destácalo al hablar con el reclutador.
4. Muestra entusiasmo
Durante las entrevistas proyecta entusiasmo y ganas de ser parte de la empresa o de ocupar el puesto, resalta tus logros personales y profesionales y, una vez dentro, demuestra capacidad para trabajar y aportar ideas.
5. Valorar las prestaciones
No te dejes llevar por la tentación de un buen salario, recuerda que las prestaciones (bonos de alimentación, fondo de ahorro o seguro de gastos médicos mayores y menores) también suman.
¿Te gustó este artículo? ¡Compártelo!
Información publicada en: http://www.diariopyme.cl/
Una gran oportunidad de empleo te puede estar buscando en www.clasificadoseluniversal.com/empleos ... no la dejes pasar!

No hay comentarios:
Publicar un comentario