Los idiomas: un requisito indispensable para crecer profesionalmente

El hecho de vivir en un mundo cada vez más globalizado hace que saber idiomas ya no sea una opción, sino una cuestión de supervivencia. Lo mismo ocurre en el ámbito empresarial, ya que abrirse a otros mercados se ha convertido en una práctica habitual. ¿Cómo afecta todo esto a nuestra formación?

Desengáñate: hablar inglés ya no es un factor que te diferencie del resto de candidatos en un proceso de selección. Piensa que las empresas que exigen este requisito a sus empleados son mayoría, y que muchas de ellas ya proporcionan a sus trabajadores formación específica en este campo. Saber la lengua de Shakespeare no es una ventaja competitiva, sino una asignatura obligada para poder acceder a las mejores ofertas de trabajo. Si éste es tu punto flaco, no dudes en apostar por los cursos de inglés, lo que te proporcionará la preparación que el mercado laboral nos demanda.

En cualquier caso, la creciente necesidad de relacionarnos más allá de nuestro entorno inmediato convierte a los idiomas en una herramienta indispensable para nuestra vida laboral y personal. De ahí la importancia de conocer una segunda lengua extranjera, además del inglés. Los cursos de idiomas, por lo tanto, se perfilan a corto plazo como el mejor aliado para nuestra formación, independientemente del sector profesional en el que deseemos trabajar.

La importancia de saber idiomas es tal que, desde hace algunos años, nuestro país ha tomado conciencia de la importancia de aprender otras lenguas desde pequeños, con el propósito de que los estudiantes las dominen al llegar a la edad adulta. Por eso, conseguir un sistema educativo bilingüe siga siendo un objetivo prioritario, a pesar de que los recursos disponibles para lograrlo continúan siendo escasos. En cualquier caso, quienes no han tenido la suerte de poder cursar inglés o francés desde pequeños, siempre pueden mejorar su perfil laboral con cursos de idiomas.

Además, los cursos online permiten combinar la formación con las obligaciones personales del alumno, que podrá ampliar sus competencias sin necesidad de desplazamientos o de estar sujeto a unos horarios, de manera rápida y desde casa.


¿Qué opinas? ¡Danos tu opinión!
¿Deseas ver el artículo original?
Información publicada en: http://www.quecursar.com/

No hay comentarios:

Publicar un comentario